Ryū
流
En el período Muromachi (1392-1573) se contabilizaban más de 425 Ryū que estudiaban y practicaban las técnicas del Naginata.
Las más importantes fueron: Take no uchi Ryū, Hokushin Ryū, Hoshin Ryū, Kyushin Ryū, Maniwa Nen Ryū, Masaki Ryū, Seni Ryū, Toda Ha Buko Ryū, Sho Sho Ryū Take no uchi Hangan Ryū, Shin Kage Ryū, Jikishin Kage Ryū, Sui o Ryū, Shindo Muso Ryū, Yagyu Shingan Ryū, Jikishin Ryū, Shinden Fudo Ryū, Anazawa Ryū, Bukyo Ryū, Kukishin Ryū, Gassan Ryū, Tendo Ryū, Seikan Ryū, Sanwa Ryū, Tenshin Shoden Katori Shinto Ryū.
Algunos Ryū tradicionales que no están dentro del sistema Bujinkan Budo Taijutsu y que han llegado a nuestros días son: Tendo Ryū, Jikishin Kage Ryū, Toda-Ha Buko Ryi, Katori Shinto Ry§, Higo KoRyū, Atarashii Ryū.
La Naginata en relación con la Bujinkan
Según cuenta Sensei Masaaki Hatsumi, Sôke de las 9 tradiciones marciales (Ryū Ha) de la Bujinkan Dôjo, la Naginata del Ninja era distinta que la tradicionalmente usada por los samurais. A continuación alguna de sus características:
- El largo de estas era mas corto.
- Su peso era más liviano por las maderas y tipos de hojas usadas.
- A menudo el Ninja ataba en un Rokushaku Bô (Palo de 1,80 Cm) un Wakizashi (espada corta de costado) o un Tanto (cuchillo).
Se cuenta que sus principios vienen de Izumo Kanja Yoshiteru, quien recibió las enseñanzas del Bisentô, un arma parecida a la Naginata, pero con un palo más grande y una hoja de dimensiones mucho más amplias.
Un chino llamado Tetsujo-So venido de su país natal, transmitió las enseñanzas del Bisento a Izumo Kanja Yoshiteru, quien luego de perder un combate contra Tadamitsu Fujiwara, se retiró a las montañas y mejoro sus técnicas sobre estas armas.
Dentro de Kukishin Ryū primero se formo la Naginata, y de ésta arma proviene el Bo.
Según la Historia de Kukishin Ryū, un guerrero llamado Yakushimaru Kurando con conocimientos en Nimpô y Bugei, fue en misión de rescatar al emperador Go Daigo en el palacio Kazan-in, donde permanecía secuestrado por el señor feudal Ashikara Tameuii.
Durante el rescate llevando una Naginata en mano, enfrento duramente a todos los oponentes, pero un Taishò (jefe Samurai) cortó la Naginata de Kurando, y éste siguió luchando con su Bo y gano el combate. Luego nació el nombre de Kuki por boca del emperador Godai-go, y a posterior, Kurando formo el estilo Kukishin Ryū.
Podemos encontrar tres tipos de armas de características bastantes similar; la Naginata, el Nagamaki, y el Bisento. Todas tienen un palo largo y una hoja en uno de sus extremos, pero todas tienen características diferentes con respecto al tamaño, peso y largo.
Históricamente, el Nagamaki es el antecesor del Naginata, aunque en ciertas épocas han convivido ambas formas, teniendo lugar su desarrollo en las eras históricas Heian y Kamakura.
El Nagamaki tiene una hoja larga cuya longitud es similar a la del asta o Bo.
Comúnmente la hoja medía entre 90 y 120 centímetros y el asta más corto era de 120 centímetros. Sumados el total sería alrededor de 220 centímetros. Comparándolo con el Naginata, fue un poco más apreciado por los caballeros. La hoja de un Nagamaki es parecida a la hoja de un Tachi.
La Naginata tiene una hoja entre 30 y 60 centímetros y el asta entre 150 y 220 centímetros, aunque la leyenda relata que el héroe Benkei utilizaba un Naginata de 120 centímetros de hoja y un asta de 220 centímetros de largo, denominado este tipo de arma como Shobuzukuri Naginata.
El Bisento tiene las características de una Naginata en largo, pero su hoja es mucho mas ancha y gruesa, aumentando el peso en muchísima consideración. De esta manera, para su uso se necesitaba de todo el cuerpo. Los movimientos y cortes son de menor velocidad debido al gran peso, pero de un poder mas poderoso y destructivo.
EI Sôke Masaaki Hatsumi enseñó primero Rokushaku Bo Jutsu y So Jutsu antes de comenzar con la Naginata. Junto a estas armas se enseñó Kodachi Jutsu. El propósito del Sôke del Kodachi fue darle un entendimiento de la Naginata jutsu estilo Kodachi, y permitirle entender a la gente las formas del Daitô Jutsu igual que en Naginata (Isshin Dotai: un corazón, mismo cuerpo.)
He estado en clases donde Masaaki Hatsumi Sensei ha enseñado el uso de la Naginata de las escuelas Kukishinden Ryū y el sentimiento en Shinden Fudô Ryū.
SHINDEN
心伝
La historia de la Bujinkan y el sentimiento que todos los maestros han dado para que estas técnicas lleguen a nuestros días, son la misma vida que corre por las venas del Soke Masaaki Hatsumi. Los Kata del Densho son un papel sin vida. Sin embargo, depende de darle vida a esas hojas con entrenamiento, y que esas Kata tenga un significado verdadero a través de la práctica. El respeto, el agradecimiento, la admiración y el estudio junto a la práctica, ayudaran a preservar las enseñanzas a las futuras generaciones.
El uso de la Naginata proviene del Taijutsu, a la vez que el Taijutsu mejora en los años de entrenamiento, la Naginata será un alargue del Taijutsu.
La Naginata, al igual que la espada, no alarga el brazo de aquel que ignora sus virtudes.
Recuerda durante el entrenamiento el precepto “NAGI TAI ICHI YO” “La Naginata y el Taijutsu en comunión”
Bujinkan Tenryū Dojo – Naginata Jutsu -Christian J. Petroccello
Currículum
- 1 Section
- 9 Lessons
- Duración
Requisitos
- Kukishinden Ryū Dakentaijutsu
- Ten Chi Jin Ryaku no Maki